Cuando las temperaturas comienzan a descender, es importante saber cómo nos va a afectar.
Son muchos los efectos que produce el frío en nuestra piel.
La dermis es la capa más perjudicada con estos cambios de temperatura pues es la parte más débil. En esta zona casi no hay grasa y cualquier agresión externa va a afectarle más.
¿Cuáles son los efectos del frío en la piel?
Una piel apagada y deshidratada!
NECESITAMOS MÁS HIDRATACIÓN EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO
¿Y cómo debemos cuidarla?
Los tratamientos a usar dependerán del tipo de piel.
Las bajas temperaturas hacen necesario el uso de productos emolientes y humectantes que la protejan y le den la hidratación necesaria
¿Qué tipo de productos debemos usar en invierno?
Son muchos los productos que encontrarás en el mercado para proteger la piel, Por ello, debes saber qué tipo de piel tienes y cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
Otro de los buenos hábitos para tu piel es aportar una buena dosis de vitamina C,
consume muchas frutas y verduras, estas se caracterizan por ser antioxidantes, producen colágeno en nuestra piel.
Y no olvides beber dos litros de agua, muy importante para mantenerse hidratado por por dentro y por fuera.
Recuerda cuidarte del sol y proteger las zonas más expuestas como los labios y las manos.
No dudes en consultarnos, para un correcto asesoramiento, que te aportará soluciones eficaces para evitar una piel envejecida.
El invierno es la mejor época para realizar tratamientos despigmentantes, faciales intensivos, en gabinete y domicilio (peelings químicos y mascarillas).
Recuerda que debemos cuidar nuestra piel durante todo el año para que se mantenga joven y saludable.
En nuestra clínica te ofrecemos una evaluacion sin cargo para conocer las necesidades de tu piel.